Es importante estudiar los productos mas demandados por hostelería 2025y que se piden a proveedores de alimentación para saber vender en el momento adecuado

Productos mas demandados por hostelería 2025

Si tienes un restaurante, bar o cafetería, seguro que te preguntas qué productos son los que no pueden faltar en tu cocina en 2025. La hostelería está en constante evolución, y adaptarse a las tendencias es clave para destacar en el sector.

Vamos a contarte cuáles son los productos estrella que están arrasando en el mundo de la restauración. Toma nota ,asegúrate de que tu negocio está al día. Puede que este post te resulte útil.

¡Empezamos!

 1. Productos ecológicos y sostenibles

Cada vez más clientes buscan opciones saludables y respetuosas con el medioambiente. En 2025, los productos ecológicos siguen estando muy de moda en la hostelería. Frutas y verduras orgánicas, carnes de ganadería sostenible y bebidas sin aditivos son tendencia.

Consejo: Optar por proveedores con certificación ecológica garantizará la calidad de tus ingredientes y te ayudará a destacar frente a la competencia.

2. Alternativas vegetales a la carne

El auge del veganismo ha impulsado el consumo de hamburguesas vegetales, embutidos sin carne y productos a base de proteína de guisante o soja. 

Ejemplo: La «carne» hecha a base de setas se ha convertido en una alternativa muy popular.

 3. Salsas y condimentos premium

Los comensales quieren experiencias gastronómicas diferentes, y aquí es donde entran en juego las salsas y condimentos gourmet. Salsas picantes artesanales, aderezos exóticos como el miso… ¿Lo conoces? Estos productos marcan la diferencia en cualquier plato.

Tip: Incluir una selección de salsas especiales puede hacer que los clientes quieran repetir la experiencia en tu local.

4. Panes especiales y sin gluten

El pan sigue siendo imprescindible en la hostelería, pero cada vez más personas buscan opciones sin gluten, integrales o con ingredientes novedosos como centeno, chía o quinoa. En 2025, los panes artesanos y los elaborados con masa madre seguirán siendo tendencia segura.

Importante: Si ofreces opciones sin gluten, asegúrate de que están correctamente etiquetadas y separadas para evitar contaminación cruzada.

5. Bebidas funcionales y fermentadas

El interés por la salud también se refleja en las bebidas. Kombucha (sobretodo), tés fríos naturales y batidos con superalimentos están en auge. Añadir este tipo de opciones a tu carta puede diferenciarte de la competencia y atraer a clientes que buscan alternativas más saludables.

 6. Postres innovadores y saludables

El dulce sigue siendo imprescindible, pero cada vez se demandan opciones sin azúcares refinados y con ingredientes naturales. Helados de leche de avena, tartas sin gluten y postres bajos en calorías se están convirtiendo en los favoritos de muchos clientes.

Recomendación: Si aún no tienes postres sin azúcar en tu carta, es el momento de innovar. Puedes inspirarte en plataformas como Directo al Paladar, donde comparten recetas y tendencias gastronómicas.

7. Productos para delivery y take away

El servicio a domicilio sigue en auge y los restaurantes están adaptando sus menús con productos fáciles de transportar y mantener en buen estado. Platos que conserven su textura y sabor tras el reparto son clave para triunfar en este modelo de negocio.

Consejo: Usa envases sostenibles y bien diseñados para mejorar la experiencia del cliente y reforzar tu imagen de marca.

¿Os ha sorprendido alguno de los productos que hemos mencionado? Actualmente, adaptarse a las nuevas tendencias es imprescindible para destacar en el sector hostelero. Desde los productos ecológicos hasta las bebidas funcionales, los ingredientes que elijas marcarán la diferencia en la experiencia de tus clientes.

Desde  Jimato SL, recomendamos que antes de invertir en tu negocio en el que el producto principal sea la alimentación, estudiar bien, cúales son los productos más explotados, para así rentabilizar más la inversión.

Entradas recomendadas